Lady Gaga inicia su gira ‘The Mayhem Ball’
Escrito por: Sistema X
Publicado: 17 Jul 2025 12:00 PM

Lady Gaga ‘The Mayhem Ball’
Lady Gaga arrancó su esperada gira mundial The Mayhem Ball en Las Vegas con un espectáculo teatral, oscuro y emotivo que mezcla arte, música y autoconocimiento. Su gira recorrerá EE.UU., Europa y Asia hasta enero de 2026.
Las luces del T-Mobile Arena de Las Vegas se atenuaron la noche del miércoles para dar paso al arranque oficial de The Mayhem Ball, la nueva gira mundial de Lady Gaga, con la que la artista celebra su propio renacimiento artístico, personal y musical. Con una puesta en escena deslumbrante y cargada de simbolismo, Gaga presentó su espectáculo más ambicioso hasta la fecha, una mezcla de ópera gótica, pop teatral y manifiesto emocional que la confirma como una de las artistas más visionarias de su generación.
Envuelta en un vestido rojo victoriano monumental, la cantante dio inicio al show con el tema Bloody Mary mientras sus bailarines emergían de su propia falda, como si nacieran de su interior. A esta intro ceremonial le siguió Abracadabra, la canción principal de su más reciente álbum, Mayhem, publicado en marzo de este año. Con este gesto, Gaga no solo marcó el tono visual del espectáculo, sino que dejó claro que este tour es un viaje profundo hacia su interior.
Un manifiesto en cinco actos
La narrativa de The Mayhem Ball se desarrolla como una obra en cinco actos. En ellos, Lady Gaga se enfrenta a su pasado, sus miedos y su alter ego, en una lucha por la reconciliación y el amor propio. En uno de los momentos más impactantes del show, simula un juego de ajedrez con su “yo” del pasado mientras suena Poker Face, y lo vence para avanzar en su viaje personal.
Durante el segundo acto, la artista canta temas como Perfect Celebrity y Disease, representando la caída y reconstrucción de su identidad. La estética del show, dominada por los colores rojo y negro, acompañó la teatralidad de cada escena: desde una recreación de la Última Cena con sus bailarines, hasta la aparición de su alter ego desde el inframundo, buscando reconciliarse con ella.
En el tercer acto llegó la sorpresa: Lady Gaga rescató canciones como “Love Game”, “Applause” y “Just Dance”, que no estaban previstas en el setlist inicial del tour. Esta inesperada selección desató la euforia del público, que no dejó de bailar y cantar desde el primer segundo. La interpretación de Summerboy fue otro regalo para sus seguidores más nostálgicos, quienes corearon cada estrofa con devoción.
Homenajes, drama y resurrección
Uno de los momentos más emotivos llegó con Million Reasons, donde Gaga mostró su lado más vulnerable, aceptando la convivencia con su lado oscuro en vez de seguir luchando contra él. Montada en una barca simbólica —una clara alusión al mito de Caronte— entonó Shallow mientras avanzaba hacia “la vida”. Con Die With a Smile selló la reconciliación con su yo del pasado, preparando el terreno para su resurgir.
Y como el ave fénix, Gaga renació de sus propias cenizas en el último acto, tras prender fuego al escenario —metafóricamente— junto a sus más de veinte bailarines. La escena final, que simulaba una sala de postoperatorio, dio paso al clímax del espectáculo: una poderosa interpretación de Bad Romance, himno definitivo de la artista.
Una gira para recordar
The Mayhem Ball no es solo un concierto: es una experiencia inmersiva, un manifiesto emocional, y una celebración del arte como herramienta de sanación. Lady Gaga tiene programadas más de 60 fechas alrededor del mundo, incluyendo presentaciones en Estados Unidos, Canadá y Europa, con paradas en ciudades como Barcelona, París y Londres. La gira concluirá el 30 de enero de 2026 en Japón.
Más allá de la música, el show también incluye elementos visuales impactantes, diseño de vestuario dramático y coreografías cinematográficas que transportan al espectador a un universo tan caótico como hermoso. En una época marcada por el exceso de filtros y la sobreexposición, Gaga regresa a lo esencial: la autenticidad, la transformación y el poder del arte para contar historias que nos atraviesan a todos.