El primer fin de semana de Coachella 2025 dejó claro por qué sigue siendo el festival más icónico del mundo: shows impactantes, mensajes sociales contundentes y colaboraciones que quedarán para la historia.

El desierto de Indio, California, volvió a ser el epicentro de la música y la cultura global durante el primer fin de semana de Coachella 2025, donde los escenarios se llenaron de momentos que ya son parte de la leyenda del festival. Desde el regreso imponente de Lady Gaga, hasta el discurso político de Green Day en favor de Palestina y la ovacionada fusión de géneros liderada por Gustavo Dudamel y la LA Philharmonic, cada presentación ofreció un pedazo de historia en tiempo real.

Lady Gaga y el debut de ‘Mistress Of Mayhem’

La noche inaugural fue un verdadero espectáculo gracias al regreso de Lady Gaga, quien transformó el escenario en un universo distópico con la estética y narrativa de su nueva era ‘Mayhem’. La estrella pop ofreció un set de casi 20 canciones dividido en cinco actos, donde exploró a fondo la personalidad de su alter ego, Mistress Of Mayhem, mostrando un concepto visual cargado de teatralidad, dramatismo y coreografías al estilo cinematográfico.

Aunque predominó material de sus discos clásicos ‘The Fame’, ‘Born This Way’ y el reciente ‘Mayhem’, Gaga dejó fuera temas de ‘Artpop’, ‘Joanne’ y ‘Chromatica’, generando expectación sobre si este concepto será el que lleve al escenario durante su próxima gira mundial, The Mayhem Ball Tour.

Benson Boone y un homenaje legendario a Queen

Otra de las grandes sorpresas fue protagonizada por Benson Boone, quien ha pasado de fenómeno viral a consolidarse como una de las voces más prometedoras de la nueva generación. Durante su actuación, Boone rindió tributo a Freddie Mercury interpretando un emotivo cover de “Bohemian Rhapsody”, con un invitado de lujo: nada menos que Brian May, guitarrista original de Queen. Boone, vestido con una capa al estilo Mercury, dejó claro que su carisma y talento escénico lo perfilan como un artista imprescindible en la escena pop actual.

Kneecap, censurados por sus mensajes políticos

El grupo irlandés de hip-hop Kneecap no se guardó nada en su debut en Coachella 2025. Como es habitual, su show estuvo cargado de crítica social, haciendo referencias a Margaret Thatcher y al conflicto en Gaza. Sin embargo, en un giro polémico, la transmisión en vivo de su set fue abruptamente interrumpida justo cuando pronunciaban su ya conocido “Maggie is in a box” y su mensaje en solidaridad con Palestina.

El trío denunció el hecho en redes sociales, asegurando que tanto su protesta sobre Thatcher como su postura sobre el conflicto en Gaza fueron censuradas. El grupo prometió retomar el tema en su segunda presentación durante el siguiente fin de semana.

Green Day: punk, activismo y nostalgia

El segundo día de Coachella 2025 tuvo otro momento político clave cortesía de Green Day. Los californianos, que ya habían hecho crítica abierta al expresidente Donald Trump en su gira, decidieron modificar la letra de su clásico “Jesus Of Suburbia” para incluir un mensaje en apoyo a Palestina:

"Runnin’ away from pain, like the kids from Palestine… Tales from another broken home."

El gesto fue ampliamente celebrado por el público y las redes sociales. Además, como es costumbre, la banda invitó a fans a subir al escenario durante “Know Your Enemy” y cerraron su set con un momento íntimo, permitiendo que un afortunado seguidor tocara la guitarra en “Good Riddance (Time Of Your Life)”.

Charli XCX y el ‘Bratchella’

El escenario se convirtió en una pista de baile con la llegada de Charli XCX, quien cumplió las expectativas al invitar a Billie Eilish para interpretar juntas “Guess”. Pero la noche no quedó ahí: Lorde apareció para unirse a “Girl, So Confusing”, y Troye Sivan se sumó con “Talk Talk”, consagrando un show tan explosivo como emotivo, que los fans ya bautizaron como el ‘Bratchella’.

Clairo y Bernie Sanders: política en el desierto

Otro momento inusual fue protagonizado por Clairo, quien tuvo como maestro de ceremonias nada menos que a Bernie Sanders. El senador estadounidense presentó su set con un breve discurso en el que aplaudió el activismo de la artista y llamó a la juventud a resistir ante las políticas conservadoras de la actual administración republicana, dejando claro que la música en Coachella 2025 no se desvincula de los debates sociales.

Gustavo Dudamel, LA Philharmonic y una noche sin etiquetas

El director venezolano Gustavo Dudamel y la Los Angeles Philharmonic ofrecieron un espectáculo sin precedentes en la historia del festival. El setlist, que combinó música clásica con éxitos pop y urbanos, incluyó invitados de lujo: Laufey, Becky G, Ca7riel y Paco Amoroso, Zedd y LL Cool J, quienes reinterpretaron sus hits con arreglos sinfónicos que dejaron boquiabiertos a todos los presentes.

Beth Gibbons revive a Portishead

En uno de los momentos más íntimos del festival, Beth Gibbons emocionó al público con temas de su aclamado álbum solista ‘Lives Outgrown’. La sorpresa llegó cuando interpretó una versión conmovedora de “Glory Box”, el clásico de Portishead, reviviendo el trip-hop en medio del desierto californiano.

Coachella 2025: el festival que sigue marcando la pauta

Este primer fin de semana de Coachella 2025 no solo reafirmó su lugar como un fenómeno musical global, sino también como un espacio donde la música, la política y la cultura convergen en una experiencia inolvidable. Desde Lady Gaga y su era Mayhem, hasta los mensajes políticos de Green Day y Kneecap, pasando por colaboraciones legendarias como la de Benson Boone y Brian May, este festival demostró que en cada edición se escribe una nueva página de la historia de la música.